Las personas y las parejas no pueden ser pensadas ajenas a la cultura y al momento histórico que transitan.
Actualmente los divorcios, los medios de concepción de manera asistida, y el matrimonio igualitario han puesto en ley algo que ya estaba inmerso en la cultura. Se han legalizado los nuevos modelos familiares, en contraposición con el modelo de familia tradicional.
En cambio, las palabras que definen a las familias en la actualidad se relacionan con los conceptos de diversidad, pluralidad, libertad de elección, pensamiento múltiple, flexibilidad y dinamismo. Estamos atravesados por una metamorfosis social, científica, cultural y familiar que conlleva a constituir nuevos modelos: familias homo-parentales, familias integradas por madres solteras, las pluri-parentalidades, las familias ensambladas que aún conviven con el modelo tradicional existente, y otros modelos de familias que aún no tienen nombre pero no por eso confluyen con las demás.
Las configuraciones parentales han cambiado y los avances científicos en torno a las nuevas técnicas reproductivas han logrado que la reproducción biológica pueda separarse del acto sexual para concretar los deseos de ser madre o padre, como así también el nacimiento de un niño dejó de ser solamente el efecto de un deseo como sucedía en las parejas heterosexuales tradicionales.
Escrito por Lic. Julieta Otálora