En Casyp creemos que una pareja puede lograr diferentes dimensiones en su forma de dialogar, solo es cuestión de contar con un espacio de reflexión para lograr un entendimiento mutuo, y evitar así llegar a situaciones que después cuestan aún más desarmar, desanudar.
En momentos de pandemia, de convivencia 24 x 7 obligatoria, los acuerdos previos de las parejas se ven obligados a modificarse, a mutar. Uno de los motivos de consulta frecuentes se relaciona con la organización cotidiana del hogar (limpieza, compras, cocina, cuidado de los niñes, órden de la casa, etc). Estas actividades diarias cuando son llevadas a cabo sin un consenso explícito y compartido por las dos partes, puede generar como consecuencia aislamiento emocional y falta de deseo en alguno de los partenaires, siendo generalmente la mujer la que siente y asume mayores cantidades de labores.
Pactos explícitos. Pactos acordados por los dos integrantes de la pareja. Pactos en los que el acuerdo genere equidad, e igualdad en la pareja. Pactos de los cuales puedan responsabilizarse cada uno, y eso no arrastre motivos para acumular tensiones, y aislarnos emocionalmente. Que en momentos de encierro, ese ensimismamiento es aún, más dañino.